Canales de baja presión, inestabilidad atmosférica superior y la entrada de humedad de ambos litorales 'ocasionarán lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros (mm) con descargas eléctricas en varios estados del país las próximas horas', reportó Conagua.
LEA TAMBIÉN: Adiós, temporada de ciclones tropicales 2021, reporta Conagua
Las precipitaciones -agregó la dependencia a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)- se sentirán en zonas de Chihuahua, Durango, Quintana Roo, el sur de Veracruz y Zacatecas, así como chubascos (de 5 a 25 mm) en áreas del norte, occidente, sur y sureste del país, incluido el Valle de México.
Se prevén #Lluvias fuertes para la noche de hoy, en #Chihuahua, #Durango, #QuintanaRoo, el sur de #Veracruz y #Zacatecas.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 2, 2021
Mayor información en la liga: https://t.co/5dHr7XxpMq pic.twitter.com/wo3gBipqUy
Pronóstico para mañana
SMN adelantó que mañana continuará el ambiente de frío a muy frío durante la mañana y la noche del jueves en los estados que integran la Mesa del Norte y la Mesa Central, así como heladas matutinas en zonas altas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
LEA TAMBIÉN: Dónde provocará fuertes lluvias frente frío número 10 en México
El organismo informó que se estiman temperaturas mínimas por la mañana de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, así como de 0 a 5 grados Celsius en áreas montañosas de Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sonora, Veracruz y Zacatecas.
Finalizó la Temporada de #CiclonesTropicales 2021 en los océanos #Pacífico y #Atlántico.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 1, 2021
El #SMNmx comenzará a emitir información tropical a partir del 15 de mayo de 2022.
¡Gracias por mantenerse informado en nuestras cuentas! pic.twitter.com/vaDGg2PwwB
SUSCRÍBASE A NEWSLETTER
SMN recomendó a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío y los cambios bruscos de temperatura, así como vestir ropa abrigadora y prestar atención especial a niños, personas de la tercera edad y enfermos. Se instó a atender, además, las indicaciones de las autoridades de Protección Civil de su localidad.
LEA TAMBIÉN: Monitorean formación de posible ciclón tropical en el Pacífico
Hacia la tarde, las temperaturas máximas serán de 35 a 40 grados Celsius en áreas de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa, así como de 30 a 35 grados Celsius en zonas de Campeche, Quintana Roo, Sonora y Yucatán.
SUSCRÍBASE A YOUTUBE
Se pronostican lluvias fuertes para Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz; chubascos para Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) para Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán y San Luis Potosí.
El organismo prevé viento del norte con rachas de 50 a 70 km/h en el golfo e Istmo de Tehuantepec, y de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila y Durango.
Las condiciones descritas serán originadas por canales de baja presión, en combinación con inestabilidad atmosférica superior y la entrada de humedad de ambos litorales.
(Fuente: Conagua)
Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse
NOS INTERESA TU OPINIÓN