Emparentada con la carpa dorada, con la que, incluso, puede tener descendencia híbrida, el ejemplar conocido como carpa común (Cyprinus carpio) tiene una alta demanda en México.
Capturada en las aguas que colindan con los estados costeros, o producida mediante la actividad de la acuacultura en las entidades del interior del país.#GobiernoDeMéxico pic.twitter.com/zHSIT06HJ1
— Conapesca (@Conapesca) 2 de marzo de 2019
Según la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), dependiente de la ahora llamada Sader (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural), la captura del pez se da en aguas que colindan con los estados costeros, o producida 'mediante la actividad de la acuacultura'.
La carpa �� es una de las especies de peces para consumo con una demanda importante en el mercado nacional.#GobiernoDeMéxico pic.twitter.com/v4ngsyJzzn
— Conapesca (@Conapesca) 2 de marzo de 2019
Wikipedia, la Enciclopedia Universal, describe que la carpa es un pez de agua dulce que está incluido en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo dentro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
¡Conózcalo!
Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse
NOS INTERESA TU OPINIÓN