Lluvias puntuales torrenciales ocasionará el frente frío número 10 en zonas del oriente y sureste de México, según la previsión oficial emitida hoy por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
LEA TAMBIÉN: ¿De pesca? Frente frío número nueve en México
El organismo reveló que el sistema originará no solo originará lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros (mm) en Puebla y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco y Tamaulipas, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Campeche y Quintana Roo, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Yucatán.
⛈️ #Pronóstico de #Lluvias para este día en el territorio mexicano.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 22, 2021
Las precipitaciones de mayor intensidad se esperan en #Puebla y #Veracruz ⬇️ pic.twitter.com/F40nBa7tAK
Destacó que la masa de aire frío asociada con el sistema frontal 'generará descenso de la temperatura y nieblas en zonas serranas' con -5 a 0 grados Celsius en las montañas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.
LEA TAMBIÉN: Frente frío número ocho: en qué estados afectará
Pronostica descensos de 0 a 5 grados Celsius en las sierras de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Veracruz, así como heladas en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
SUSCRÍBASE A NEWSLETTER
Hoy, el #FrenteFrío Núm. 10 ocasionará #Lluvias torrenciales en zonas de #Puebla y #Veracruz, e intensas en #Tamaulipas, #SanLuisPotosí, #Hidalgo, #Oaxaca, #Chiapas y #Tabasco.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 22, 2021
Ve los detalles en la liga ⬇️https://t.co/CKEnUOIk82 pic.twitter.com/pFRZRWS0na
SMN informó que la misma masa de aire propiciará evento de Norte de fuerte a intenso con rachas de 80 a 90 kilómetros por hora (km/h) en el golfo e Istmo de Tehuantepec; rachas de 60 a 80 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, y de 50 a 60 km/h en los litorales de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, además de oleaje de uno a tres metros (m) de altura en el golfo de Tehuantepec y las costas de Tamaulipas y Veracruz.
LEA TAMBIÉN: Frente frío número ocho en México: qué es, cómo se forma
También se esperan vientos fuertes con rachas de 50 a 60 km/h y probables tolvaneras en Aguascalientes, Baja California (incluido el golfo de California), Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.
En la siguiente imagen se describen, los sistemas #Meteorológicos que actualmente inciden en las condiciones del tiempo en #México ⬇️ pic.twitter.com/T5FYi14snb
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 22, 2021
SUSCRÍBASE A YOUTUBE
Estimó que se pronostican lluvias puntuales fuertes en Querétaro y Tlaxcala; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero y Nuevo León, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Guanajuato, Michoacán y Morelos.
La dependencia adelantó que, para el noroeste y occidente del territorio mexicano, se pronostica ambiente cálido durante la tarde y baja probabilidad de lluvia.
Se estiman temperaturas máximas de 30 a 35 grados Celsius en Nayarit, Sinaloa y Sonora, así como en las zonas costeras de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca.
Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse
NOS INTERESA TU OPINIÓN