Peligrosa amenaza representa todavía Sam, el poderoso huracán categoría tres en escala Saffir-Simpson que, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 250 km/h, se mantiene aún sobre el océano Atlántico.
LEA TAMBIÉN: Sam se convierte en poderoso huracán categoría cuatro
El reporte más actualizado del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), apéndice de Conagua, da cuenta que el meteoro -el cuarto de la temporada 2021-2022 después de Grace, Ida y Larry- fue localizado a mil 200 kilómetros al este-sureste de las Antillas Menores y a 3 mil 705 km al este de las costas de Quintana Ropo (México).
#Sam, ahora como huracán de categoría 3 en la escala #SaffirSimpson continúa sobre el #Atlántico a mil 200 km al este-sureste de las Antillas Menores. Por su ubicación no representa riesgo para #México. Detalles de la información en el gráfico pic.twitter.com/c0J71e95OU
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 27, 2021
Según la previsión del Centro Nacional de Huracanes (NHC), por sus siglas en inglés), Sam se mantendrá como un poderoso huracán durante esta semana con el pronóstico de que eventualmente pasaría cerca de las Bermudas, al tiempo que otros tres sistemas en el Atlántico podrían convertirse en depresiones tropicales.
LEA TAMBIÉN: Tres zonas de baja presión podrían convertirse en huracanes
Los meteorólogos afirman que Sam 'es un huracán pequeño, pero peligroso'. Sus vientos con fuerza de huracán se extienden desde su centro hasta 30 millas (45 km) y los de fuerza con tormenta tropical a 105 millas (165 km).
¿Sabes qué es el cono de incertidumbre cuando se elaboran #Pronóstico de trayectoria en los #CiclonesTropicales? Te lo explicamos en la siguiente #Infografía pic.twitter.com/h8n2ibBDxa
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 27, 2021
Sam podría al menos generar olas altas y corrientes de resaca a lo largo de la costa este a fines de esta semana o el próximo fin de semana, de acuerdo con el vaticinio oficial.
Una onda tropical se desplaza fuera de la costa oeste de África y entrará en el este del Atlántico. Las condiciones ambientales son propicias para que se forme una depresión tropical a mitad de semana. La probabilidad de formarse es de 40 por ciento a 48 horas y de 80 por ciento a cinco días
Una baja de presión está ubicada a cientos de millas del suroeste de las islas de Cabo Verde y también se pronostica que las condiciones serán favorables para que se convierta en una depresión tropical.
.
Vigilancia en el océano #Atlántico. Se observan 3 zonas de #BajaPresión con probabilidad para formar #CiclonesTropicales en los próximos días. Se encuentran distantes de costas mexicanas. En el gráfico más información pic.twitter.com/ylST6gahHv
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 27, 2021
Mientras, una baja presión asociada con los restos de Peter se encuentra a unas cientos de millas al este-sureste de las Bermudas. Se podría transformar en una depresión tropical, según el NHC.
Una zona de inestabilidad en el Océano #Pacífico, mantiene 30% su probabilidad para desarrollo a #CiclónTropical en el #Pronóstico a 5 días. pic.twitter.com/w9gBxkHMQc
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 27, 2021
SUSCRÍBASE A NEWSLETTER
SUSCRÍBASE A YOUTUBE
Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse
NOS INTERESA TU OPINIÓN