Si es pescador deportivo y planea salir a navegar o tirar línea desde la orilla de alguna playa o embalse, no está por demás echar un vistazo al pronóstico de hoy, a propósito del frente frío número 19 en México.
LEA TAMBIÉN: Frente frío número 19 en México: ¡a sacar el abrigo!
De acuerdo con Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de Conagua, el sistema recorrerá el sureste del país y la península de Yucatán y, a su paso, ocasionará lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros (mm) en el norte de Chiapas y sur de Tabasco.

Previó precipitaciones intensas (de 75 a 150 mm) en regiones del oriente de Oaxaca y sur de Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Campeche; fuertes (de 25 a 50 mm) en Quintana Roo y Yucatán, y aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Puebla.
El organismo destacó que la masa de aire polar asociada al sistema frontal cubrirá la mayor parte del país, donde propiciará 'condiciones de cielo despejado y ambiente de frío a muy frío' con probabilidad de heladas y bancos de niebla durante la mañana y noche 'en las montañas del norte, noreste, centro, oriente y sureste del país'.
Para hoy se pronostican #Lluvias torrenciales en regiones de #Chiapas y #Tabasco, e intensas en #Oaxaca y #Veracruz ⬇️https://t.co/COmBBh3wqo pic.twitter.com/kcSAw1kAui
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 3, 2022
Estimó que se pronostican temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius en las montañas de Chihuahua, Durango y Sonora; de -10 a -5 grados Celsius en las sierras de Baja California y Coahuila.
LEA TAMBIÉN: Ingresa frente frío número 17 en México: en qué estados
Incluso, de -5 a 0 grados Celsius en zonas altas de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Sinaloa.
⛈️ Hoy se pronostican #Lluvias torrenciales en regiones de #Chiapas y #Tabasco, e intensas en zonas de #Veracruz y #Oaxaca.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 3, 2022
Consulta el #Pronóstico detallado en el gráfico ⬇️ pic.twitter.com/SXfr2adsJa
También previó heladas al amanecer en las zonas altas de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

La misma masa de aire polar generará evento de Norte de muy fuerte a intenso con rachas de 100 a 120 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y golfo de Tehuantepec con rachas de 70 a 80 km/h en las costas de Tabasco y Veracruz, y con rachas de 60 a 70 km/h en los litorales de Campeche, norte de Quintana Roo y Yucatán.
Habrá, además,oleaje de tres a cinco metros (m) en el golfo de Tehuantepec y de dos a cuatro metros en los litorales de Tabasco, Veracruz y la península de Yucatán
SUSCRÍBASE A NEWSLETTER
Se presentarán rachas de viento de 60 km/h en Coahuila y el golfo de California. Y, en contraste, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Guerrero Michoacán y las costas de Oaxaca, y de 30 a 35 grados Celsius en el litoral de Chiapas, Colima, Jalisco, sur de Morelos y Nayarit.
SUSCRÍBASE A YOUTUBE
�� Se esperan #Heladas al amanecer y durante la noche de hoy, en las zonas altas de gran parte de la República Mexicana ⬇️ pic.twitter.com/ClXganL8ej
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 3, 2022
⛈️ Hoy se pronostican #Lluvias torrenciales en regiones de #Chiapas y #Tabasco, e intensas en zonas de #Veracruz y #Oaxaca.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 3, 2022
Consulta el #Pronóstico detallado en el gráfico ⬇️ pic.twitter.com/SXfr2adsJa
Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse
NOS INTERESA TU OPINIÓN