El frente frío número 2, que se extiende sobre el noreste de México e interaccionará con un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Oriental y sureste del país, provocará lluvias puntuales intensas esta noche y madrugada de ayer.
LEA TAMBIÉN: Huracán Sam categoría dos: qué ocasionará
De acuerdo con el reporte más actualizado del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de Conagua, el temporal impactará en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, además habrá lluvias muy fuertes en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tabasco. También se prevén lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas.
El frente número 2 y un canal de #BajaPresión ocasionarán #Lluvias intensas en regiones de #Puebla, #Veracruz, #Oaxaca y #Chiapas.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 4, 2021
Mayor información: https://t.co/R8Yan9e9Pd pic.twitter.com/PFVkqmqn7L
El organismo informó que la masa de aire asociada al frente 'originará un ligero descenso de la temperatura y bancos de niebla en zonas serranas del norte y noreste del país'. Y un segundo canal de baja presión sobre la península de Yucatán 'provocará lluvias fuertes en Campeche y Quintana Roo, así como chubascos en Yucatán'.
LEA TAMBIÉN: Habrá 56 frentes fríos en la temporada 2021-2022
SMN pronosticó que otro canal de baja presió, 'aunado al ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico', generarán lluvias fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Estado de México.
Esta tarde se pronostican #Lluvias fuertes con #Viento de hasta 60 km/h y posible #Granizo en municipios de #Veracruz pic.twitter.com/ULxuIwcFos
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 4, 2021
Un vórtice en la atmósfera superior frente a la costa oeste de Baja California 'incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en dicha entidad'
Conagua advirtió que las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, vientos y posible caída de granizo, además, 'podrían generar deslaves e inundaciones en zonas bajas'.
Para el día de mañana -agrega la información oficial- se pronostica que el Frente número 2 'se extienda desde el norte del golfo de México hasta Veracruz e incrementará las condiciones para lluvias muy fuertes a intensas acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en el oriente y sureste de México'.
Tarde y noche con #Lluvias de ligeras a moderadas en municipios de #BajaCalifornia, #Sonora y #Sinaloa. pic.twitter.com/ZgPRALujE4
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 4, 2021
La masa de aire frío que impulsa al frente 'generará descenso de temperatura y bancos de niebla sobre el norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional, además de Evento de Norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y golfo de Tehuantepec, y de 50 a 60 km/h en la costa de Veracruz'.
SUSCRÍBASE A NEWSLETTER
Un canal de baja presión y la entrada de humedad del océano Pacífico 'generarán lluvias fuertes con tormentas eléctricas en el occidente de México con lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco'.
SUSCRÍBASE A YOUTUBE
Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse
NOS INTERESA TU OPINIÓN