El frente frío número 21 en México, que se extiende sobre el sureste del territorio nacional, ocasionará lluvias puntuales intensas que -según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)- podrían generar encharchamientos, deslaves y/o inundaciones en zonas bajas.
LEA TAMBIÉN: Qué estipula Norma Oficial NOM-131-SEMARNAT-2010
El reporte del organismo apéndice de Conagua da cuenta que el fenómeno se presentará en Puebla, Veracruz y Oaxaca con lluvias intensas puntuales, así como muy fuertes en Tabasco y Chiapas, y fuertes en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Campeche y Quintana Roo.
Durante las próximas horas, se pronostican #Lluvias intensas en #Puebla, #Veracruz y #Oaxaca, así como #EventoDeNorte con #Oleaje en el litoral del #GolfoDeMéxico, Istmo y #GolfoDeTehuantepec. Consulta el #Pronóstico General de las 18:00 horas en ➡️https://t.co/R8Yan9e9Pd pic.twitter.com/Im5Sn5zy5P
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 11, 2022
Adelantó que la masa de aire polar que le da impulso 'provocará marcado descenso de las temperaturas, heladas al amanecer y rachas fuertes de viento sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central', así como evento de Norte 'muy fuerte a intenso en las costas de Tamaulipas, Veracruz e Istmo y golfo de Tehuantepec'.
LEA TAMBIÉN: Qué es el frente frío: cómo se origina, dónde se forma
Conagua reveló que se presentarán condiciones para la posible caída de aguanieve o nieve en cimas montañosas por arriba de los 4 mil metros sobre el nivel del mar (msnm) del centro y oriente del territorio nacional (Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz).
❄️ Esta noche, se prevé caída de #Aguanieve o #Nieve en sierras de #Chihuahua y el norte de #Coahuila. ¡Toma precauciones! pic.twitter.com/2IQCaNqcwY
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 11, 2022
SUSCRÍBASE A NEWSLETTER
Previó que un vórtice de núcleo frío en el noroeste de México y el ingreso de humedad generado por la corriente en chorro en combinación con el aire pola 'ocasionarán rachas fuertes de viento y lluvias aisladas en Baja California, Sonora, Chihuahua, así como condiciones para la caída de aguanieve o nieve en las sierras de Chihuahua y norte de Coahuila'.
Para este 11 de enero
Para mañana, el frente frío número 21, que se extenderá sobre la península de Yucatán y sureste del país, propiciará lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste del país y península de Yucatán.
La masa de aire polar que le dará impulso propiciará evento de Norte muy fuerte a intenso en el litoral del golfo de México e Istmo y golfo de Tehuantepec
También refirió que se mantendrán condiciones para la caída de aguanieve o nieve en cimas montañosas por arriba de los 4 mil msnm del centro y oriente del territorio nacional (Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz).
SUSCRÍBASE A YOUTUBE
Previó que en esas entidades propiciará temperaturas de frías a muy frías en la Mesa del Norte y la Mesa Central 'con heladas matutinas en sus partes altas, así como bancos de niebla en zonas dispersas del centro, oriente y sureste del territorio nacional'.
LEA TAMBIÉN: Tormenta invernal en México: qué ocasionará
SMN adelantó que la corriente en chorro subtropical, provocarán rachas fuertes de viento en la península de Baja California y el golfo de California.
(Fuente: Conagua)
Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse
NOS INTERESA TU OPINIÓN