Pese a que ya dejó de afectar territorio nacional, la cuarta tormenta invernal interaccionará con el frente frío número 24 y provocará esta noche y madrugada de mañana descenso en la temperatura, lluvias y fuertes rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) en varias regiones de México.
LEA TAMBIÉN: Frente frío: qué es, cómo se forma, dónde se origina
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de Conagua, las inclemencias por el fenómeno son esperadas para el norte y noreste del país con lluvias e intervalos de chubascos, además de fuertes rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h).
La Cuarta #TormentaInvernal y el #FrenteFrío 24, ocasionarán ambiente #Frío a muy frío, #Lluvias y #Chubascos en el norte y noreste del país, además de #Rachas de #Viento con #Tolvaneras en las Mesas del Norte y Central. Consulta el #Pronóstico a 96 h en ��https://t.co/9TaD34xx7a pic.twitter.com/vbcCl70QBn
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 24, 2022
El organismo previó, además, bancos de niebla, ambiente 'de frío a muy frío' con heladas en zonas altas de dichas regiones, y hasta la probabilidad para la caída de aguanieve en las sierras del suroeste de Durango durante la madrugada del martes.
LEA TAMBIÉN: Qué estados afectará cuarta tormenta invernal en México
Informó que las condiciones meteorológicas antes descritas 'serán resultado de la interacción del frente frío número 24 que se extiende sobre el noreste de México con la 'cuarta tormenta invernal de la temporada', que ya dejó de afectar el territorio mexicano, y por el arrastre de humedad generado por la corriente en chorro.
Durante esta noche y la madrugada de mañana, el #FrenteFrío 24 se extenderá en el noreste de #México y ocasionará #Lluvias en el norte y noreste del país. Consulta el #Pronóstico General de las 18:00 horas en ➡️https://t.co/R8Yan9e9Pd pic.twitter.com/V4MLNWOyrP
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 25, 2022
SMN estimó que, adicionalmente, se prevén lluvias aisladas y chubascos en zonas del occidente, sur, sureste del país, incluida la península de Yucatán, 'debido a un canal de baja presión en el occidente de México y la entrada de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe'.
�� Mañana se esperan #Tamperaturas muy bajas y #Heladas en la mayor parte de la República Mexicana.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 25, 2022
Los detalles en las #Infografías ⬇️ pic.twitter.com/J0EvecvtDA
Pronóstico para mañana
Conagua reveló que persistirá ambiente de 'frío a muy frío' en el norte y centro del país, donde se prevén heladas al amanecer en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas
��️⛈️ #Vientos fuertes y #Chubascos, se pronostican para entidades del norte y noreste de #México, durante esta noche y la madrugada del martes ⬇️ pic.twitter.com/Nr0MWbBfPK
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 25, 2022
SUSCRÍBASE A NEWSLETTER
Se estiman temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, así como de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Baja California, Coahuila, Estado de México, Sonora y Zacatecas.
También de 0 a 5 grados Celsius en sitios elevados de Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
SUSCRÍBASE A YOUTUBE
Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse
NOS INTERESA TU OPINIÓN