El frente frío número ocho recorrerá el oriente y sureste del país y, gradualmente, la península de Yucatán, lo que, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ocasionará lluvias puntuales intensas de 75 a 150 milímetros.
LEA TAMBIÉN: Frente frío: qué es, cómo es y dónde se dirige
El reporte más actualizado del SMN, que depende de Conagua, fija que el sistema provocará las precipitaciones intensas (de 75 a 150 milímetros (mm) en Chiapas y Tabasco, así como muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Campeche y Veracruz, y fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán.
Para este sábado, el #FrenteFrío No. 8 recorrerá el oriente y sureste de #México hasta llegar a la #PenínsulaDeYucatán, lo que ocasionará #Lluvias intensas en #Tabasco y #Chiapas, muy fuertes en #Veracruz y #Campeche, así como chubascos en el oriente y sureste del país pic.twitter.com/RTVd0EJJW0
— Germán M. Santoyo (@GermanMSantoyo) November 13, 2021
Informó que la masa de aire frío 'reforzada del sistema frontal' propiciará ambiente muy frío al amanecer en estados del norte, noreste, centro y oriente del país 'con vientos fuertes y heladas en zonas serranas'.
LEA TAMBIÉN: Habrá 56 frentes fríos en la temporada 2021-2022 en México
El organismo previó que el llamado 'evento de Norte' propociará lluvias de 'fuertes a muy fuertes' con rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de uno a tres metros (m) de altura en el golfo de Tehuantepec, y con rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Hoy, el #FrenteFrío Núm. 8 ocasionará #Lluvias puntuales intensas en #Tabasco y #Chiapas; muy fuertes en #Veracruz y #Campeche, y fuertes en la #PenínsulaDeYucatán, el noreste y oriente de #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 13, 2021
Más detalles en la liga ⬇️https://t.co/CKEnUOIk82 pic.twitter.com/zLn4d2NefN
SUSCRÍBASE A NEWSLETTER
Reveló que se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, así como de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en las zonas serranas de Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Veracruz y Zacatecas.
SUSCRÍBASE A YOUTUBE
Ante la contingencia, SMN recomendó a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir ropa abrigadora y prestar atención.
Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse
NOS INTERESA TU OPINIÓN