El nuevo frente frío número siete ingresará sobre el norte del territorio mexicano y, en su recorrido, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes con caída de granizo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, alertó Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
LEA TAMBIÉN: Alerta por baja presión con potencial desarrollo ciclónico
El organismo, apéndice de Conagua, alertó que la masa de aire frío que impulsa al frente 'generará un descenso de temperatura y fuertes rachas de viento sobre entidades del norte y noreste de México', así como la posible formación de torbellinos en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
El #FrenteFrío 7 provocará #Lluvias en el noreste, oriente y sureste de #México, su masa de aire #Frío descenderá las #Temperaturas en regiones del norte, noreste, oriente y centro.��Con #Rachas fuertes de #Viento en las costas de #Tamaulipas y #Veracruz
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 3, 2021
▶️https://t.co/9TaD34xx7a pic.twitter.com/BZFNm6diRO
Informó que canales de baja presión extendidos sobre el occidente y sureste de México, 'en interacción con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México', ocasionará intervalos de chubascos en el occidente, centro, sur y sureste de México, y lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas.
Mapa que muestra #Rachas de #Viento, #Lluvias, #TormentasEléctricas y #Torbellinos para las próximas horas.#Pronóstico vigente a las 15:00 horas de mañana jueves. pic.twitter.com/TFAjOGWB70
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 3, 2021
Durante el próximo viernes, el frente frío número siete recorrerá el noreste, oriente y parte del sureste del territorio mexicano y, en su recorrido, provocará chubascos con lluvias puntuales fuertes en dichas regiones.
LEA TAMBIÉN: Ubican dos zonas de baja presión con desarrollo ciclónico
La masa de aire frío asociada al frente 'ocasionará un descenso de temperatura sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro del país, además de evento de Norte con rachas de 60 a 70 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, 'efectos que se extenderán hacia el Istmo y Golfo de Tehuantepec'.
SUSCRÍBASE A NEWSLETTER
Se mantienen en vigilancia dos zonas de #BajaPresión en el océano #Pacífico con potencial de desarrollo ciclónico, ambas localizadas a más de 700 km de costas nacionales. Para mayor información revisa el gráfico ⬇️ pic.twitter.com/EqMYKJjymf
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 3, 2021
SUSCRÍBASE A YOUTUBE

Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse
NOS INTERESA TU OPINIÓN