Huracán Rick, que sigue como categoría uno en escala Saffir-Simpson, podría incrementar su fuerza a categoría dos con vientos máximos sostenidos de 154 a 177 kilómetros por hora (km/h) este domingo, según el pronóstico de Conagua.
LEA TAMBIÉN: Huracán Rick, categoría uno: dónde se ubica esta tarde
Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el centro del meteoro 'continuará acercándose a las costas de Guerrero y Michoacán, donde sus bandas nubosas ocasionan lluvias, viento y oleaje elevado, incluso en las de Oaxaca.
Permanece #Rick como #Huracán categoría 1 y se aproxima gradualmente a las costas de #Guerrero y #Michoacán. Conoce más información sobre el sistema en https://t.co/VVYNAjY7Uo pic.twitter.com/uj2GMCbndx
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 24, 2021
La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, detalló que, a las 16:00 horas, tiempo del centro de México, el ojo del huracán se localizó aproximadamente a 285 kilómetros (km) al suroeste de Acapulco (Guerrero) y a 315 km al sur de Lázaro Cárdenas (Michoacán).
LEA TAMBIÉN: Huracán Rick tendría la misma dirección que el de Pamela
Estimó que 'trae vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 165 km/h, y trayectoria hacia el nor-noroeste a nueve km/h. y que, durante el domingo, se prevé que podría alcanzar la categoría tres con vientos de 178 a 208 km/h. Su centro se localizará muy cerca de las costas de Guerrero y la costa oriental de Michoacán.
#Comunicado. Emite alerta @GobiernoMX ante cercanía del #Huracán #Rick. Más información en https://t.co/HUYpOYRdFh pic.twitter.com/7lm8HoeL3O
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 23, 2021
Se espera que el sistema toque tierra durante la tarde-noche del domingo con categoría dos entre los municipios de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Zihuatanejo, Guerrero, donde ha presentado una aceleración en su desplazamiento.
Después de tocar tierra, Rick continuará su trayectoria hacia Michoacán y Jalisco, 'muy posiblemente como tormenta tropical o depresión tropical'
#Rick permanece esta tarde como #Huracán de categoría 1 a 285 km de Acapulco, #Guerrero. Sus bandas nubosas originarán #Lluvias torrenciales en zonas de #Guerrero y #Oaxaca. Más información en https://t.co/VVYNAjY7Uo pic.twitter.com/Hd09mUalzY
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 23, 2021
Durante su recorrido, Méndez Girón estimó que provocará lluvias de intensas a torrenciales con posibles deslaves, inundaciones y aumento en los ríos y arroyos en los estados de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, así como vientos fuertes y oleaje de cuatro a seis metros en sus costas.
Rick ocasionará lluvias fuertes en localidades de Morelos, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Nayarit.
En conferencia de prensa, la coordinadora general del #SMNmx, Alejandra Margarita Méndez Girón, informó que durante la tarde y noche de hoy, el #Huracán #Rick puede intensificarse a huracán de categoría 2 en la escala #SaffirSimpson pic.twitter.com/QhTTNoY66w
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 23, 2021
SUSCRÍBASE A NEWSLETTER
Conagua advirtió que las lluvias generadas durante el desarrollo del sistema podrían incrementar los caudales de ríos y arroyos, así como provocar inundaciones en las zonas bajas de la región de influencia del sistema 'con posibilidad de deslizamientos de terreno y afectaciones en caminos y tramos carreteros'.
SUSCRÍBASE A YOUTUBE
Puntualizó que, en esa región, Conagua cuenta con personal y equipo especializado en los Centros Regionales de Atención de Emergencias de Chilpancingo, Guerrero; San José del Progreso, Oaxaca, y Guadalajara, Jalisco 'para contribuir en la atención de situaciones como las inundaciones o la falta de agua para consumo humano'.
Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse
NOS INTERESA TU OPINIÓN