Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que, durante las próximas horas, el frente frío número 15 se localizará sobre el noroeste de México, donde ocasionará vientos con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h).
LEA TAMBIÉN: Qué estados afectará primera tormenta invernal en México
El organismo, apéndice de Conagua, informó que el sistema, en interacción con entrada de humedad, ocasionará también lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Baja California y Sonora, así como vientos con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua, Baja California y Sonora.
Este fin de semana, el #FrenteFrío Número 15 ocasionará #Lluvias y #Vientos fuertes con #Tolvaneras en el norte y noroeste de #México. Más información en https://t.co/pIsM7BbgaN pic.twitter.com/ctEzIisJg5
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 25, 2021
Previó chubascos (de 5 a 25 mm) en Chiapas y Oaxaca, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Guerrero y Quintana Roo, además de vientos de componente sur (Surada) con rachas de 50 a 60 km/h en Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.
Un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera 'continuará con su cobertura gran parte de México', lo que propicia ambiente escasa probabilidad de lluvias sobre la mayor parte del territorio nacional.
Esta noche el #FrenteFrío No. 15 en el noroeste de #México y una línea seca sobre #Coahuila provocarán fuertes #Rachas de #Viento en el noroeste, norte y noreste del país, así como #Lluvias fuertes en #BajaCalifornia y #Sonora. Más información en https://t.co/R8Yan9e9Pd pic.twitter.com/10mRk3gWWQ
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 25, 2021
Pronóstico para este 25 de diciembre
El frente frío número 15 se desplazará lentamente sobre el noroeste y norte de México, continuará en interacción con la propagación de nublados, condición que, según el SMN, generará chubascos en Baja California, lluvias aisladas en Sonora y vientos con rachas de 60 a 70 km/h y probables tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Sonora.
LEA TAMBIÉN: Comienza invierno en México: ¿cuántos días durará?
Una línea seca sobre Coahuila y la circulación anticiclónica en el golfo de México originarán un evento de Surada con rachas de viento de 50 a 60 km/h en Tamaulipas y Veracruz. Además, se espera viento con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Sonora y con rachas de 70 a 80 km/h en el Golfo de California.

El sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera mantendrá el tiempo estable con ambiente de cálido a caluroso y escaso potencial de lluvia sobre la mayor parte del país
SMN estimó, no obstante, que prevalecerá el ambiente frío con heladas al amanecer del domingo en las sierras del noroeste, norte, noreste y centro de México
Para las próximas 3 horas se prevén #Lluvias y #Rachas de #Viento de 50 a 60 km/h en regiones de #BajaCalifornia, #BajaCaliforniaSur, #Sonora y #Chihuahua, además de bancos de #Niebla en sierras de los estados mencionados pic.twitter.com/ihYSrxd44r
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 24, 2021
SUSCRÍBASE A NEWSLETTER
Se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango y Zacatecas; mínimas de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas del Estado de México; de –5 a 0 grados Celsius en Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato y Jalisco.
También temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de la Ciudad de México, Chiapas, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz
Recalcó que, en las regiones serranas de los estados mencionados, 'se podrían presentar heladas y nieblas matutinas'. Y que el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe 'generará lluvias fuertes en Baja California y Sonora; chubascos en Chiapas y Oaxaca y lluvias aisladas en Guerrero y Quintana Roo'.
SUSCRÍBASE A YOUTUBE
Durante la tarde, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Morelos, Nuevo León, la costa de Oaxaca, el suroeste de Puebla y Sinaloa.
(Fuente: Conagua)
Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse
NOS INTERESA TU OPINIÓN