Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó esta tarde que mantiene en constante vigilancia una zona de baja presión en el océano Pacífico, donde, sin embargo, disminuyó a 70 por ciento su probabilidad de convertirse en ciclón tropical en 48 horas.
LEA TAMBIÉN: Rick se debilita a depresión tropical en el Pacífico mexicano
El reporte más actualizado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indica que el sistema monitoreado se ubica a mil 120 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas (Baja California Sur) y con un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre ocho y 16 kilómetros por hora.
El #SMNmx mantiene en vigilancia una zona de #BajaPresión en el océano #Pacífico que disminuyó a 70% su probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas. Más información en el gráfico �� pic.twitter.com/1MvN45cwjB
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 6, 2021
La #DepresiónTropical Dieciocho-E se encuentra esta mañana a 830 km al sur-suroeste de Puerto Chiapas, #Chiapas, y a 880 km al sur de Salina Cruz, #Oaxaca. Por su lejanía y trayectoria no representa riesgo para #México. Detalles de la información en https://t.co/VVYNAkfJiY pic.twitter.com/AQ0kUd8EM3
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 6, 2021
La temporada de huracanes en el Pacífico de 2021 inició oficialmente el 15 de mayo en el océano Pacífico Oriental y el 1 de junio en el Pacífico Central con el pronóstico de término el el 30 de noviembre de 2021 en ambas zonas.
LEA TAMBIÉN: Tormenta tropical Wanda: dónde se ubica esta noche
El 12 de mayo de 2021, el Servicio Meteorológico Nacional emitió su pronóstico para la temporada en el que detalló un total de 14 a 20 tormentas nombradas, siete a 10 huracanes y cuatro a cinco huracanes mayores por desarrollar.
⚠️ El #SMNmx vigila una zona de #BajaPresión en el océano #Pacífico, que mantiene 80% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas. La información completa en el gráfico ⬇️ pic.twitter.com/jY8VpLc8QJ
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 6, 2021
El más recientes de los fenómenos se registró el pasado 25 de octubre cuando azotó el huracán Rick en las costas de Guerrero a las 05:00 horas, de acuerdo con la información del Sistema Meteorológico Nacional. Lo hizo como categoría dos en escala Saffir-Simpson y afectó el suministro de energía eléctrica de miles de personas.
Actualmente, SMN mantiene vigilancia sobre la Depresión Tropical 'Dieciocho-E' que, según la previsión oficial, se localiza al sur de las costas de Oaxaca. El sistema mantiene su desplazamiento hacia el oeste sin afectar al territorio mexicano.
Para la noche de hoy y la madrugada de mañana, se pronostican #Lluvias puntuales fuertes en #Puebla, #Veracruz, #Oaxaca y #Chiapas. Consulta el #Pronóstico General de las 18:00 horas en la siguiente liga ��https://t.co/R8Yan9e9Pd pic.twitter.com/5SIS6FMCLY
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 7, 2021
SUSCRÍBASE A NEWSLETTER
Frente frío número siete
SMN también informó que el frente frío número siete se desplazará sobre el mar Caribe y dejará de afectar al territorio nacional.
Estimpó que la masa de aire frío asociada 'mantendrá temperaturas frías, durante esta noche y madrugada del domingo, con posibles heladas en zonas altas del norte, noreste, oriente y centro del país.
Y, el evento de 'Norte', con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec y con oleaje de dos a cuatro metros de altura en el golfo de Tehuantepec, además de rachas de 40 a 50 km/h en la costa de Quintana Roo.
SUSCRÍBASE A YOUTUBE
El organismo previó que, mientras un canal de baja presión sobre el sureste de México, ocasionará lluvias e intervalos de chubascos en la región, con tormentas puntuales fuertes en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse
NOS INTERESA TU OPINIÓN