El monzón y la onda tropical número ocho en México provocarán esta mañana lluvias puntuales muy fuertes en regiones de varios estados, alertó Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
LEA TAMBIÉN: Monzón mexicano causará fuertes lluvias en cuatro estados, advierte Conagua
De acuerdo con el monitoreo más reciente del organismo, filial de Conagua, para este viernes se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros, mm) en regiones de Chihuahua, Durango, Guerrero y Sonora.
Imagen interpretada con los sistemas #Meteorológicos que están generando el estado del tiempo actual en #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 1, 2022
Consulta más información en el portal del #SMNmx https://t.co/nN4aGahvyl pic.twitter.com/PSwfj4Dno2
Incluso, fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.
También intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz; así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur.
Esta mañana, el #PotencialCiclónTropical Dos se intensificó a la #TormentaTropical #Bonnie. Su centro se ubica a 370 km al este-sureste de Bluefields, #Nicaragua, y a mil 160 km al sureste de Chetumal, #QuintanaRoo. Más detalles en el gráfico �� pic.twitter.com/tkwbJI4adI
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 1, 2022
Monzón mexicano y onda tropical 8 provocarán lluvias
Según SMN, las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo. Incluso, las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
LEA TAMBIÉN: Alerta por potencial ciclón tropical en el océano Atlántico
Vientos fuertes con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) se prevén en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y en las costas de Campeche y Yucatán
La #TormentaTropical #Bonnie se localiza sobre el #MarCaribe, aproximadamente a 315 km al este-sureste de Bluefields, #Nicaragua, y a mil 125 km al sureste de Chetumal, #QuintanaRoo. Por el momento no representa peligro para el territorio mexicano. Más información aquí �� pic.twitter.com/BmFsvXNc9u
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 1, 2022
Las condiciones descritas serán generadas por el monzón mexicano en el noroeste del territorio nacional; la onda tropical número 8 que recorrerá el sur del país; la entrada de humedad proveniente del mar Caribe y canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones del país.
Se esperan temperaturas mínimas al amanecer de 0 a 5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz
SUSCRÍBASE A NEWSLETTER

¿Qué es el monzón mexicano?
Del árabe mausim, que significa estación, el monzón se caracteriza por el cambio estacional en la dirección de los vientos cálidos y húmedos entre el continente y el océano, provenientes del Atlántico y del golfo de México, por el este; y del Pacífico y el golfo de California, por el oeste, y convergen en el noroeste del territorio nacional.
LEA TAMBIÉN: ¿Qué es el monzón y qué provoca en México?
Según Conagua, el monzón mexicano, como también se le conoce, provoca un cambio drástico en condiciones normales de lluvia y temperatura: en el noroeste mitiga la sequía, por el contrario en el noreste del país la produce al absorber la humedad del golfo de México.
SUSCRÍBASE A YOUTUBE
Las lluvias generadas por el monzón suelen ser torrenciales y de corta duración.
Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse
NOS INTERESA TU OPINIÓN