La tormenta tropical Pamela se intensificará esta noche a huracán categoría uno en escala Saffir-Simpson, de acuerdo con el pronóstico más actualizado del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), apéndice de Conagua.
LEA TAMBIÉN: Tormenta tropical Pamela con vientos máximos de 100 km/h
Localizado esta tarde a 440 kilómetros al suroeste de Playa Pérula (Jalisco) y a 660 kilómetros al sursuroeste de Mazatlán (Sinaloa), el fenómeno descarga vientos máximos sostenidos de 120 km/h (km/h) y rachas de 140 km/h. Registra un desplazamiento hacia el noroeste a 11 km/h.
Ingresa a https://t.co/R8Yan9e9Pd y consulta el #pronóstico del tiempo que se tiene para esta noche y mañana, martes en nuestro país. También conoce los efectos que provocará el #CiclónTropical #Pamela en el occidente de #México pic.twitter.com/d51So5NKzV
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 11, 2021
Las bandas nubosas de Pamela 'generarán lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros (mm) en Jalisco, Nayarit y Sinaloa, y fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Baja California Sur, Colima, Durango y Michoacán, además de viento con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Colima y Jalisco.
LEA TAMBIÉN: Pamela tocaría tierra este miércoles en Sinaloa, alerta Conagua
El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, informó que mantiene zona de vigilancia por efectos del huracán desde bahía Tempehuaya hasta Escuinapa (Sinaloa).
#AvisoMeteorológico #Pamela se intensificará esta noche a #Huracán categoría 1. Más información en https://t.co/PJs8Sa37F3 pic.twitter.com/WaF3BrzSOh
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 11, 2021
SUSCRÍBASE A NEWSLETTER
El monitoreo se extiende desde bahía Tempehuaya hasta Altata (Sinaloa), así como desde Escuinapa hasta San Blas, Nayarit, y desde Los Barriles hasta Los Cabos, en Baja California Sur, incluidas las Islas Marías
La dependencia advirtió que las precipitaciones generadas por el ciclón tropical 'podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas'.
#Pamela permanece como #TormentaTropical a 440 km al suroeste de Playa Pérula, #Jalisco. Ocasionará en las próximas horas #Lluvias muy fuertes en #Sinaloa, #Nayarit y #Jalisco, y #Oleaje de 1 a 2 m de altura en costas de #Colima y Jalisco. Detalles en https://t.co/VVYNAjY7Uo pic.twitter.com/bApGZNAuI4
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 11, 2021
A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema 'se le hace un llamado a extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de los estados mencionados'.
SUSCRÍBASE A YOUTUBE
A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Pamela se ubicó a 440 kilómetros (km) al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 660 km al sursuroeste de Mazatlán 'con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 11 km/h.
Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse
NOS INTERESA TU OPINIÓN