Poseedor de unos tentáculos carnosos que sobresalen sobre sus ojos y debajo de su boca, el temible pez león contiene largas espinas dorsales y pectorales que son venenosas y cuya picadura puede ser sumamente dorolosa en humanos.
LEA TAMBIÉN: ¡No lo toques! Pez rascacio puede causarte la muerte
De nombre científico Pterois volitans, es un ejemplar letal originario de arrecifes de coral del océano Índico y zona occidental del Pacífico, perteneciente a la familia Scorpaenidae o peces escorpión.

SUSCRÍBASE AL CANAL YOU TUBE DE BIG FISH
El cuerpo del pez león se distingue por una serie de vistosas líneas blancas, marrones, violetas y rojas, aletas pectorales y dorsales 'ampliamente desarrolladas a modo de abanico', lo que le otorga un aspecto exótico y lo hace muy preciado como especie ornamental de acuarios.
Otra de sus características es que alcanza unos 30 a 40 centímetros de largo en su adultez, mientras que los juveniles miden menos de dos centímetros.
Su veneno, que expulsa a través de 18 aletas dorsales punzantes, es una herramienta defensiva. Este pez caza a sus presas, principalmente peces y camarones, gracias a su camuflaje y a sus rapidísimos reflejos.
SUSCRÍBASE AL NEWSLETTER DE BIG FISH
Está comprobado que la picadura del pez león es extremadamente dolorosa para los humanos y puede provocar náuseas y problemas respiratorios, pero normalmente no es mortal.

En algunas regiones del mundo, este ejemplar tiene fama de ser alimento, pero son especialmente buscados para el comercio de las mascotas (para acuarios).
LEA TAMBIÉN: Tiburón gato, ¿tras la caza del pez león?
Especialistas refieren que es una especie abundante y su distribución va en aumento, lo que ha creado preocupación en Estados Unidos, donde algunos opinan que el éxito de esta especie no nativa representa un peligro para el hombre y el medioambiente.
Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse

NOS INTERESA TU OPINIÓN