Una zona de baja presión -ubicada a 540 kilómetros al sur de Acapulco, en Guerrero- incrementó a 50 por ciento de probabilidad la formación de un ciclón tropical en el pronóstico 'de 48 horas a cinco días' en el Pacífico mexicano.
LEA TAMBIÉN: Alerta por potencial ciclón tropical Dos en el océano Atlántico
De acuerdo con el monitoreo de Servicio Meteorológico Nacional (SMN), apéndice de Conagua, el sistema -que podría dar pie a lo que sería el cuarto ciclón tropical de la temporada 2022 en el Pacífico mexicano- se desplaza hacia el oeste-noroeste con una velocidad entre 16 y 24 kilómetros por hora (km/h).
Con 50% de probabilidad de formar un #CiclónTropical en el pronóstico a 48 horas, la zona de #BajaPresión se ubica a 540 km al sur de #Acapulco, #Guerrero. pic.twitter.com/kmr7598DIw
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 28, 2022
Desde que arrancó el 15 de mayo pasado el periodo de huracanes 2022 en la cuenca del Pacífico, tres ciclones tropicales se han formado y éstos han sido Agatha, el 28 de mayo; Blas, el 14 de junio, y Celia, tres días después.
LEA TAMBIÉN: Torneo 'Pescando en La Paz' extiende invitación a pescadores sinaloenses
De llegar a formar un cuarto meteoro, éste llevaría por nombre de Darby, de acuerdo con la lista oficial nombrada para la cuenca del Pacífico y confirmada públicamente por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
1.- La zona de #BajaPresión ubicada a 495 km al este-noreste de Barra El Mezquital, #Tamaulipas, presenta 40% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 28, 2022
2.- Se pronostica el desarrollo de una zona de baja presión muy lejana a costas mexicanas. pic.twitter.com/eHLH256gji
Lista de nombres de huracanes en el Pacífico 2022
*Blas
*Celia
*Darby
*Estelle
*Frank
*Georgette
*Howard
*Ivette
*Javier
*Kay
*Lester
*Madeline
*Newton
*Orlene
*Paine
*Roslyn
*Seymour
*Tina
*Virgil
Winifred
*Xavier
*Yolanda
*Zeke
¿Ciclón tropical en el golfo de México?
Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó, además, que la zona de baja presión ubicada a 495 km al este-noreste de Barra El Mezquital, Tamaulipas, presenta 40 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas con desplazamiento lento hacia el oeste.
LEA TAMBIÉN: ONU alerta por 'emergencia' en los océanos de mundo
Y, también, se prevé una zona de baja presión asociada a una onda tropical en el océano Atlántico central. Mantiene 20 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en cinco días.
SUSCRÍBASE A NEWSLETTER
¿Cuál es la situación actual de Celia?
SMN reveló que Celia, que llegó a ser tormenta tropical, se degradó a depresión tropical, cuya localización está al suroeste de la península de Baja California y continúa su desplazamiento hacia el oeste-noroeste. No representa peligro para territorio mexicano, señaló la fuente.

El centro del #PotencialCiclónTropical Dos se localiza a 420 km al este de Trinidad y Tobago, y a 3,380 km al este-sureste de las costas de #QuintanaRoo, con #Vientos máximos sostenidos de 65 km/h y #Rachas de 85 km/h.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 28, 2022
Por su lejanía no afecta a #México. pic.twitter.com/zvnSfLMPMO
SUSCRÍBASE A YOUTUBE

Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse
NOS INTERESA TU OPINIÓN