Un total de 534 tortugas liberó en seis estados durante octubre la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), de acuerdo con su informe mensual hecho público ya.
LEA TAMBIÉN: Llevaba 187 buches de totoaba con valor a más de 43 MDP
La dependencia reveló que, 'como resultado de labores de rescate, aseguramiento, liberación y recepción de ejemplares', ejerció acciones para la protección de 649 especies de vida silvestre en el país durante el mes recién concluido.
El total comprende 93 ejemplares asegurados de manera precautoria, 542 liberados, cuatro rescatados y diez recibidos en diferentes delegaciones de la Profepa.
Las especies aseguradas fueron veintiún aves de vida silvestre (siete loros cachete amarillo, cuatro pericos pecho sucio, un estornino, dos clarines jilguero, una chara azul, tres charas verdes, dos cernícalos americanos y un pájaro carpintero).
SUSCRÍBASE AL NEWSLETTER DE BIG FISH
También dos periquitos azteca que habían sido teñidos para venderlos en Veracruz; 42 tortugas (cinco guaos tres lomos, 26 tortugas pochitoques y once jicoteasde) y 21 ejemplares de cactáceas silvestres en un mercado de Jojutla, Morelos.
La leyenda cuenta que el mítico #monstruo, familiarmente llamado Nessie, habita en el lago Ness, en Inverness, Escociahttps://t.co/a68wIHzaXA
— Big Fish (@bigfishpesca) November 2, 2020
Mientras que el total de especies liberadas fueron 534 tortugas (532 crías de tortuga golfina, una golfina adulta y una monte mojina), una comadreja cola larga, tres aves (una rascona cara gris, una aguililla de Harris y un halcón cola roja) y cuatro reptiles, (dos iguanas verdes, una víbora de cascabel y un falso coral). Su liberación se llevó a cabo en los estados de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero y Nuevo León, respectivamente.
SUSCRÍBASE AL CANAL YOU TUBE DE BIG FISH
Los ejemplares rescatados fueron dos zorros grises, un tucán pico de canoa y una iguana verde, mismos que se atendieron por la Profepa y liberados en su hábitat natural en los estados de Colima, Ciudad de México y Estado de México.
La Asociación de Armadores Unidos de #PescaDeportiva de #Ensenada -bajo la presidencia del capitán Martín Ramírez Jaime- destaca las bondades del ramohttps://t.co/Y07hisiUzd
— Big Fish (@bigfishpesca) November 2, 2020
Adicionalmente, Profepa recibió de la ciudadanía tres cocodrilos de río, dos monos aulladores, un mono araña, un gavilán estriado, una tucaneta esmeralda, un loro nuca amarilla y una iguana verde, mismos que desde su ingreso hasta su destino final son atendidos de manera integral.
(Fuente: Profepa)
Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse
NOS INTERESA TU OPINIÓN