La depresión tropical Tres-E, el tercer ciclón tropical de la temporada 2022 en el Pacífico mexicano, se formó esta tarde al sur-sureste de Chiapas, informó Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
LEA TAMBIÉN: Huracán Blas ya es categoría 1 en escala Saffir-Simpson
El reporte más actualizado del organismo -emitido a las 16:00 horas, tiempo del centro de México- estima que el sistema ocasionará lluvias 'de muy fuertes a intensas' en Chiapas, en el sureste mexicano.
Se formó la #DepresiónTropical Tres-E en el océano #Pacífico. Su centro se ubica aproximadamente a 360 km al sur-sureste de Puerto San José, #Guatemala, y a 485 km al sur-sureste de la desembocadura del río Suchiate. Más información en ➡️ https://t.co/VVYNAjY7Uo pic.twitter.com/iguXWxxEAY
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 16, 2022
La primera depresión tropical (Uno-E) de la actual temporada de huracanes se formó el pasado 27 de mayo a 330 kilómetros (km) al sur de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y dio origen al huracán Agatha. La segunda se gestó este 14 de junio para dar nacimiento a Blas. Y hoy se desarrolló la Tres-E, que, de llegar a tormenta tropical, como se prevé para mañana, dará pie al huracán Celia.
Cuál es la ubicación de la depresión tropical Tres-E
Conagua informó, a través del SMN, que la depresión tropical Tres-E en el océano Pacífico Nororiental se situó aproximadamente a 360 kilómetros (km) al sur-sureste de Puerto San José (Guatemala) y a 485 km al sur-sureste de la desembocadura del río Suchiate, frontera entre México y Guatemala.
LEA TAMBIÉN: Se forma depresión tropical Uno-E en el Pacífico mexicano, que dio origen a tormenta Agatha
De acuerdo con SMN, presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y un desplazamiento al norte a cuatro km/h
Sus bandas nubosas refuerzan las condiciones para lluvias en el sureste de México, donde se espera que, para las próximas horas, haya lluvias de muy fuertes (de 50 a 75
milímetros, mm) a intensas (de 75 a 150 mm) para Chiapas.
#AvisoMeteorológico Se formó la #DepresiónTropical Tres-E al sur-sureste de #Chiapas
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 16, 2022
Más información en ��https://t.co/ytZdqyXZe5 pic.twitter.com/6d5H16Ekw9
Qué pasa con el huracán Blas, categoría 1
A su vez, Blas permanece como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A
su paso por el Pacífico mexicano, en las próximas horas provocará lluvias intensas
(de 75 a 150 milímetros, mm) en Colima, Jalisco y Michoacán.
LEA TAMBIÉN: Huracán Blas genera lluvias intensas de hasta 150 milímetros
También precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guerrero y Nayarit, y rachas de viento de 70 a 80 km/h con oleaje de tres a cuatro metros de altura en las costas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán.
A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Blas se ubicó
aproximadamente a 325 km al suroeste de Punta San Telmo (Michoacán) y a 340
km al sur-suroeste de Manzanillo (Colima).
SUSCRÍBASE A NEWSLETTER

SMN reveló que el huracán tiene vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 165 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 13 km/h
La dependencia advirtió que las precipitaciones generadas por este sistema 'podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones'.

SUSCRÍBASE A YOUTUBE
Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse
NOS INTERESA TU OPINIÓN