Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que este lunes la masa de aire frío que impulsó al sistema frontal número 22 'mantendrá el ambiente frío durante la mañana y heladas en zonas serranas de la Mesa del Norte y la Mesa Central'.
LEA TAMBIÉN: Tormenta invernal 'golpea' el este de Estados Unidos
De acuerdo con la previsión oficial emitida esta mañana, el organismo apéndice de Conagua pronosticó temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua y Durango, así como de -5 a 0 grados Celsius en las sierras de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Se mantendrá el ambiente de #Frío a muy frío en los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
— Conagua (@conagua_mx) January 17, 2022
Más información en: https://t.co/6J2vxGcfTX pic.twitter.com/LmmFIuceUL
SMN previó descensos de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Morelos y Oaxaca
La estimación oficial es que haya también heladas en Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato.
Además, en Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, además de bancos de niebla sobre el oriente y sureste de México.
La misma masa de aire propiciará viento de componente norte con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y golfo de Tehuantepec, además de oleaje de uno a tres metros (m) de altura en el golfo de Tehuantepec.
También se prevén rachas de 50 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua y Durango. La masa de aire frío dejará de afectar al territorio mexicano al finalizar el día
El organismo previó, por otra parte, canales de baja presión extendidos sobre el occidente, centro y sur de México, y la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico, el golfo de México y el Mar Caribe que ocasionarán chubascos (de 5 a 25 milímetros (mm) en varios estados.
SUSCRÍBASE A NEWSLETTER
Y los enumeró: Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Campeche, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Yucatán.
#Temperaturas inferiores a 0 grados #Celsius, se pronostican en 16 entidades de #México.
— Conagua (@conagua_mx) January 17, 2022
Más información en:https://t.co/6JxTbEjOea pic.twitter.com/s2nlp4Iq7s
Informó que las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y posibles granizadas en Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Hoy en #México����:
— Protección Civil México (@CNPC_MX) January 17, 2022
❄️Masa de aire #Frío asociada al #FrenteFrío 22
��Canales de baja presión
⛈#lluvias con descargas eléctricas en occidente, centro y sur
��Ambiente frío y #Heladas
⚠️Consulta los pronósticos de @conagua_clima y atiende recomendaciones de #ProtecciónCivil. pic.twitter.com/Ae39AhCObJ
SUSCRÍBASE A YOUTUBE
En contraste, también se pronosticaron temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en el sur de Chiapas, Guerrero, Michoacán y la costa de Oaxaca, y de 30 a 35 grados Celsius en Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit y Sinaloa.
(Fuente: Conagua)
Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse
NOS INTERESA TU OPINIÓN