La tormenta tropical Celia -el tercer ciclón de la temporada 2022 en el Pacífico mexicano- se localiza frente a las costas de Michoacán y Guerrero, donde sus bandas nubosas provocarán lluvias de muy fuertes a puntuales torrenciales.
LEA TAMBIÉN: Tormenta tropical Celia: cuál es su trayectoria hoy
El pronóstico oficial, emitido por Servicio Meteorológico Nacional (SMN), advierte que el meteoro, en interacción con un canal de baja presión y la onda tropical número 6, ocasionarán lluvias de muy fuertes a puntuales torrenciales en entidades del occidente, sur y sureste del país.
Imagen interpretada con los sistemas #Meteorológicos que están generando el estado del tiempo actual en #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 22, 2022
Consulta más información en el portal del #SMNmx https://t.co/nN4aGahvyl pic.twitter.com/2h9OkWTQN0
Se reforzará, además, la probabilidad de lluvias sobre el centro del territorio nacional, incluso se esperan vientos fuertes y oleaje elevado en costas del occidente y sur del país.
Qué provocará la tormenta tropical Celia
Según SMN, el ciclón tropical ocasionará lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros, mm) en Guerrero y Oaxaca; intensas (de 75 a 150 mm) en Michoacán y Puebla; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima, Jalisco y Nayarit.
LEA TAMBIÉN: Prevén que tormenta tropical Celia se convierta en huracán categoría 1 este jueves
Se advierte que se refuerza la probabilidad de lluvias de fuertes a muy fuertes (de 25 a 75 mm) en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

Se prevén rachas de viento 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de dos a tres metros de altura en costas de Colima, Guerrero y Michoacán, así como viento con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros en costas de Jalisco y Oaxaca.
LEA TAMBIÉN: Cinco estados en alerta por presencia del huracán Blas en el Pacífico mexicano
Situación actual de Celia esta mañana
A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, Celia se localizó aproximadamente a 500 kilómetros (km) al sur-suroeste de Zihuatanejo (Guerrero), y a 505 km al sursuroeste de Lázaro Cárdenas (Michoacán) 'con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h'.
Las extensas bandas nubosas de la #TormentaTropical #Celia en interacción con un canal de #BajaPresión y la #OndaTropical Número 6, ocasionan #Lluvias puntuales torrenciales en #Guerrero y #Oaxaca e intensas en #Puebla y #Michoacán.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 22, 2022
Más detalles�� pic.twitter.com/1HR3PO3Hjv
Las precipitaciones pronosticadas por los sistemas descritos pueden incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones, de acuerdo con la previsión.
��Consulta el #Pronóstico de #Rachas de #Viento a nivel nacional ⬇️���� pic.twitter.com/OX13XfvXFP
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 22, 2022
SUSCRÍBASE A NEWSLETTER

SUSCRÍBASE A YOUTUBE
Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse
NOS INTERESA TU OPINIÓN