Wanda, cuyo monitoreo lo ubica ya en tormenta tropical, se localiza esta noche a mil 425 kilómetros (km) al oeste-suroeste de las Islas de las Azores y a 4 mil 585 km al oeste-noroeste de Quintana Roo, en México, según Conagua.
LEA TAMBIÉN: Reportan formación de tormenta subtropical Wanda
De acuerdo con el más reciente reporte oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), apéndice de Conagua, el ciclón tropical en el océano Atlántico descarga vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h con un desplazamiento hacia el oeste-noreste a 11 kilómetros por hora.
Se mantiene en vigilancia la #TormentaSubtropical #Wanda, en el océano #Atlántico. Por su localización no representa riesgo para #México �� pic.twitter.com/KSGjzR2Ou8
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 1, 2021
Pero, ¿representa riesgo para México? El SMN confirmó que, por su lejanía, el meteoro no implica peligro para las costas mexicanas, aunque mantiene constante vigilancia en el radar meteorológico para evaluar su trayectoria y comportamiento.
La previsión oficial establece que la temporada de huracanes 2021 en el Atlántico terminará a finales de noviembre y se pronostica que su punto de mayor actividad fue en agosto y septiembre.
➡️La primera zona de inestabilidad tiene 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 5 días y se ubica al suroeste de las costas de #Guerrero y #Michoacán.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 2, 2021
➡️La segunda se ubica muy lejana a costas nacionales. pic.twitter.com/Naq3U2Q1Q9
La primera tormenta se formó de manera temprana en mayo, antes del inicio oficial de la temporada y llevó por nombre Ana. Le siguieron Bill, Claudette y Danny en junio y, en julio, llegó Elsa, que fue el primer huracán del 2021 en el Atlántico.
LEA TAMBIÉN: Huracán Rick: cuál es la trayectoria esta noche
Posteriormente se desarrolló Fred, la séptima en la lista es Grace, la octava fue Henri y la novena fue Ida. Tras la formación de Julian, la siguiente tormenta fue Kate a la que siguieron Larry, Mindy, Nicholas, Odette, Peter, Rose, Sam, Teresa, Victor y ahora Wanda.
SUSCRÍBASE A NEWSLETTER
Zona de #BajaPresión en el océano #Atlántico, muy lejana a costas nacionales ���� y sin efectos. pic.twitter.com/mo0iJTCSmX
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 2, 2021
Hasta el momento, solo Elsa, Grace, Henri, Ida, Larry, Nicholas y Sam alcanzaron fuerza de huracán
En el Pacífico, cuya temporada también termina este 30 de noviembre, el pronóstico es igualmente de 20 fenómenos, dos de los más recientes fueron Rick y Pamela, que impactaron en Guerrero y Sinaloa, respectivamente.

SUSCRÍBASE A YOUTUBE
Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse
NOS INTERESA TU OPINIÓN