Verdaderamente de ensueño resultó en la bahía Santa María la pesca in shore -esa que se practica en aguas costeras de agua salada dentro de bahías y esteros- por parte de tres pescadores sinaloenses que regresaron con un festín de robalos y pargos, y no pudieron contener las ganas de compartir su alegría..
Liderado por el siempre entusiasta Fausto Gutiérrez -un culiacanense de muy buen olfato y precisión cuando agarra la caña y desenreda el carrete-, el pequeño grupo de pescadores se internó en manglares, sabedor de que en la bahía Santa María se gestaba una promisoria mancha de robalos y pargos.

Fausto Gutiérrez, quien a bordo de una de las embarcaciones de Altata Bay se hizo acompañar por Miguel 'Micky' Ayala y José 'Negro Yameto', promovió el viaje para constatar que, efectivamente en la Santa María, estaba esa presencia de codiciados ejemplares, y hasta allá fue para prcticar la pesca in shore.

Ubicada en el municipio de Angostura, a 60 kilómetros Culiacán, la Santa María es un refugio natural de centenares de aves silvestres que nacen y crecen, y otras que están de paso en su viaje desde el norte hacia el sur del continente, según conbocedores.

Gutiérrez reveló que, durante la expedición marina, aplicó la técnica bait casting, esa que consiste en lanzar curricanes 'en medio de la superficie, a media agua y a fondo'.
Los tres pescadores aprovecharon las mareas que, desde días atrás, se pronosticaron, y no batallaron para comprobar que allá -en la Santa María- la presca del in shore se vive arrobadoramente. Y sus robalos y pargos así lo comprueban.

Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse
NOS INTERESA TU OPINIÓN