Conapesca y Semar (Secretaría de Marina) se han coordinado para intensificar las tareas de inspección y vigilancia en la zona marítima terrestre, aguas interiores, lagunas, esteros y aguas marinas de jurisdicción federal en el océano Pacífico mexicano.
LEA TAMBIÉN: Cómo saber si una tortuga marina es hembra o macho
Desde que ayer se levantó la veda del camarón de altamar, las autoridades federales vigilan desde lanchas rápidas Defender de búsqueda, así como rescate y naves interceptoras con el propósito de garantizar la integridad y seguridad de todos los marineros de aguas marinas, esteros y bahías.

SUSCRÍBASE EN EL NEWSLETTER DE BIG FISH
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), mediante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó que personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) realiza patrullajes de inspección y vigilancia en apoyo a los oficiales de la Comisión.
VISITE CANAL DE BIG FISH EN YOU TUBE
Las embarcaciones navegan a bordo de lanchas rápidas de la Semar, supervisan y procuran que cientos de pescadores de camarón respeten las disposiciones determinadas por el Comité Consultivo de Ordenamiento y Manejo de la Pesquería del Camarón y las normas de sustentabilidad de la pesquería.

El titular de Conapesca, Raúl, Elenes, informó recientemente la renuncia de los titulares en la Dirección de Inspección y Vigilancia de la Conapesca, pero que ya se cuenta con las propuestas de sustitución para ocupar la dirección.
LEA TAMBIÉN: Siembran un millón 200 mil crías de tilapia en Cosalá
Y se menciona al contralmirante José Ángel Treviño Núñez, así como al capitán de navío, Vicente almaraz Flores, como director general de Inspección y Vigilancia y director de Prevención de Inspección y Vigilancia, respectivamente.
Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse
NOS INTERESA TU OPINIÓN