Este 25 de Junio, Pesca Azteca -empresa líder en el mercado mexicano del atún, se une a la conmemoración del Día de la Gente del Mar, con la que reconoce a sus 500 tripulantes y a las personas dedicadas al sector.
LEA TAMBIÉN: Día de la Gente de Mar: 25 de junio 2020
La prestigiada compañía mazatleca resalta que la gente del mar 'no solo destaca por la prestación de sus servicios, sino por ser pieza fundamental para seguir brindando a la población los alimentos necesarios para el consumo humano a pesar de la pandemia'.

Al mismo tiempo -recalca- 'la firma por medio de sus certificaciones Marine Stewardship Council (MSC) e International Seafood Sustainability Foundation (ISSF)' promueve la pesca sustentable al salvaguardar tanto la vida de las especies marinas como la de los pescadores en el mar.
Cada año, el 25 de junio se celebra el Día de la Gente del Mar, una instauración que, dice, busca reconocer la importancia de la labor que realizan estas personas, que no solo prestan sus servicios para el sector marítimo o para sus propios fines, 'sino que nos los brindan a todos nosotros y por eso mismo son indispensables para el mundo'.
https://t.co/pldLGJcKzs#pezremo#cozumel#sismocdmx
— Big Fish (@bigfishpesca) June 24, 2020
Esta ocasión, la campaña tiene como lema 'la gente de mar son trabajadores clave' y su objetivo es dar a conocer la labor realizada por la gente de mar en respuesta a la pandemia y agradecerles su contribución.
Se invita a todos a reconocer que la capacidad de la gente de mar para entregar bienes vitales o realizar actividades esenciales como la pesca, es fundamental para responder a esta pandemia y, con el tiempo, superarla
Lla compañía cuenta con las certificaciones de Marine Stewardship Council (MSC) e International Seafood Sustainability Foundation (ISSF) 'que son distintivos que avalan la sustentabilidad de su proceso de pesca como su principal fortaleza'.
Al ser parte de la Alianza del Pacífico por el Atún Sustentable, la empresa porteña utiliza parámetros que garantizan el cumplimiento de procesos sustentables en las actividades de la flota atunera, 'y así salvaguardar tanto la vida de las especies marinas como la de los pescadores en el mar'.
Algunos de estos son:
1. Apego al programa Dolphin Safe y la Comisión Interamericana de Atún Tropical (CIAT), en el que se desarrollan maniobras específicas para el cuidado las especies protegidas
2. Uso de tecnología de punta que permite generar procesos avanzados de monitoreo de maquinaria, equipo y telecomunicaciones
3. Capacitación constante a tripulantes y personal de tierra sobre el cumplimiento de los estándares de respeto al medio ambiente y ecosistema
4. Estricto apego a Convenios Internacionales para prevenir la contaminación por los buques como lo son Organización Internacional Marítima (OMI), que revisa la eliminación de la contaminación por hidrocarburos y otras sustancias dañinas

Pesca Azteca es una empresa orgullosa de seguir ofreciendo un alimento de primera necesidad para las mesas familiares a un precio accesible para todos los mexicanos, recordando siempre que quienes hacen esto posible son todos los que laboran en esta compañía
LEA TAMBIÉN: El trabajo en atún aleta amarilla de Pesca Azteca
Con más de 35 años de experiencia, Pesca Azteca es empresa pesquera líder en la industria atunera con la flota más grande de Latinoamérica, gracias a las exportaciones a mercado europeo y las mejores prácticas de calidad y sustentabilidad, que 'cumple con su visión de alimentar a México y al mundo como la empresa líder en pesca y comercialización de túnidos, inspirados por el esfuerzo del mejor talento humano'.
Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse
NOS INTERESA TU OPINIÓN