Hasta el pasado 20 de octubre, más de 7 mil 943.1 toneladas de camarón, entre embarcaciones menores y mayores en el litoral del Pacífico, tenía registrado la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
LEA TAMBIÉN: Camarón, el 'oro rosado' que alienta a pescadores
La información proporcionada por la dependencia refiere que el reporte se da través de la Dirección General de Planeación, Programación y Evaluación, sustentados en los Avisos de Arribo, capturados en el Sistema de Información de Pesca y Acuacultura (SIPESCA), hasta el pasado miércoles.
Conapesca registra una producción de 7, 943.1 toneladas de camarón de altamar hasta el 20 de octubre en la temporada de...
Publicado por Conapesca en Jueves, 22 de octubre de 2020
En los datos de captura de camarón en altamar, según el conteo de arribos en la producción de descarga de embarcaciones mayores, que inició el pasado 29 de septiembre, indican que Sonora lleva un total de 596.34 toneladas en peso vivo, mientras que parte de la flota de Sinaloa ha reportado 420.82 toneladas. Esto en 22 días de actividad para dar un total de mil 017.16 toneladas entre ambos estados.
A esta última cifra de mil 017.16 toneladas se le agregan Baja California con 5.34, Nayarit con 12.01 y Oaxaca 0.90 para dar un total de mil 035.41 toneladas de camarón vivo hasta el 20 de octubre.
SUSCRÍBASE AL CANAL YOU TUBE DE BIG FISH
Se informó que el producto marino que se ha capturado en los litorales del océano Pacífico, desde en el ciclo de capturas 2020-2021 para embarcaciones menores, es de 6 mil 907.69 toneladas que también están sustentadas en los Avisos de Arribo y que ya fueron registradas en la base de datos (SIPESCA) .

Sonora tiene el mayor registro de producto vivo con 3 mil 201.20 toneladas, le sigue Sinaloa con 2 mil 227.56, Nayarit ha reportado mil 16.92 toneladas, mientras que Baja California Sur tiene 360.88 y Baja California 12.24 toneladas, en 37 días de actividad, desde su salida el 14 de septiembre.
SUSCRÍBASE AL NEWSLETTER DE BIG FISH
Conforme avanza la temporada 2020-2021, la Dirección de Planeación, Programación y Evaluación de la Conapesca actualizará las estadísticas con base a los Avisos de Arribo de los productores pesqueros.
Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse
NOS INTERESA TU OPINIÓN