Conagua alertó que, debido a la circulación de la tormenta tropical Olaf, habrá las próximas horas lluvias fuertes en algunos municipios de Sinaloa, así como precipitaciones con tormentas en zonas de Chihuahua, Durango y Zacatecas.
LEA TAMBIÉN: Ciclón tropical Olaf: dónde descargará su fuerza esta noche
El organismo pronosticó, a través de su apéndice Servicio Meteorológico Nacional (SMN), descargas eléctricas y rachas de 40 kilómetros por hora (km/h) en el sur de Sinaloa, específicamente en Escuinapa, Rosario, Concordia, Mazatlán, San Ignacio y Elota, así como en el norte, particularmente en Badiraguato, Mocorito, Sinaloa, El Fuerte y Choix.
La circulación de la #TormentaTropical #Olaf esta generando condiciones para #Lluvias fuertes en municipios de #Sinaloa,
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 9, 2021
y #Lluvias con #Tormentas en zonas de #Chihuahua, #Durango y #Zacatecas.
Detalles en el gráfico⬇️ pic.twitter.com/nSfNJZuMbt
A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Olaf se localizó aproximadamente a 225 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo Corrientes (Jalisco), y a 425 km al sur-sureste de Cabo San Lucas (Baja California Sur) 'con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a nueve km/h'.
LEA TAMBIÉN: Depresión 15-E se convierte en tormenta tropical Olaf
SMN previó, para la noche de hoy y la madrugada de mañana, lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros (mm)) en Jalisco y Nayarit; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Durango, Guerrero, Michoacán, Morelos, Puebla y Zacatecas, y fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Sinaloa y Tlaxcala.
Continúa el #Pronóstico de #Lluvias muy fuertes y #Rachas de #Viento de 40 a 60 km/h en La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé en #BajaCaliforniaSur,
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 9, 2021
y de menor intensidad en municipios de #Sonora pic.twitter.com/i6KMxqglXu
Estima, además, fuertes rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de dos a cuatro metros (m) en las costas de Baja California Sur, Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit.
LEA TAMBIÉN: Depresión tropical 15-E: qué generó en Jalisco y Nayarit
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantiene activa zona de vigilancia por efectos de huracán desde Cabo San Lucas hasta Todos Santos, ambos en Baja California Sur, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical, desde Los Barriles hasta Santa Fe, ambas localidades en Baja California Sur.
SUSCRÍBASE A NEWSLETTER
El centro de la #TormentaTropical #Mindy tocó tierra en la Isla de San Vicente, Florida, Estados Unidos de América.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 9, 2021
No afecta a #México. pic.twitter.com/Rl7Q19CbM7
(Fuente: Conagua)
SUSCRÍBASE A YOUTUBE
Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse
NOS INTERESA TU OPINIÓN