Cambio climático: planeta cálido con animales más enfermos
La investigación cruzó varias modelizaciones climáticas, datos sobre la destrucción de hábitats y la manera como los virus se transmiten entre especies
La investigación cruzó varias modelizaciones climáticas, datos sobre la destrucción de hábitats y la manera como los virus se transmiten entre especies
Doce tempestades o huracanes tocaron tierra en Estados Unidos y provocaron decenas de miles de millones de dólares en daños
Unos 20 millones de toneladas de residuos llegan a las aguas del planeta y se extienden por todos los océanos, donde afectan a la biodiversidad marina
El aumento medio de la temperatura global en 1,1 ºC, con respecto a la era preindustrial, ya provocó la extinción de varias especies animales, y el declive de muchas otras
Los residuos se degradan y se convierten en minúsculas partículas hasta convertirse en 'nanoplásticos' de una talla inferior al micrón
Solo una fuerte canícula en el verano boreal de 2003 provocó la muerte de 80 mil personas en los 32 países europeos estudiados
Las catástrofes dejaron -según una oenegé británica- mil 075 muertos y provocaron el desplazamiento de más de 1,3 millones de personas
'¿Podemos decir que el cambio climático, al crear estas condiciones favorables, aumentará el número de tornados en el futuro?', se pregunta experto climatólogo
En la bahía de Vlora, en el centro de Albania, el agua centellea con el sol. Desde la superficie, el mar es bello, pero en el fondo, solo queda un desierto
A principios de abril pasado, dos de los viñedos más famosos de Francia, el Borgoña y el Champán, se vieron afectados por intensas heladas
Los Everglades, como todo el sur de Florida, son casi llanos, lo que los hace muy vulnerables ante la subida del nivel de los océanos
Comparado con los años 1980, la superficie de la banquisa ártica de Rusia es entre 'cinco y siete veces menor', indicó el instituto meteorológico Rosguidromet
Informe de evaluación del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático analiza cinco escenarios de emisiones, del más optimista al más pesimista
Con impactos del cambio climático cada vez más visibles, las sociedades deben actuar, advierten los científicos
La pesca también se verá golpeada, y las capturas potenciales podrían reducirse de un 40 por ciento a un 70 por ciento en las zonas tropicales de África
Desde 1970, los bosques tropicales de la región se han reducido en un 17 por ciento, principalmente para albergar pasturas para la cría de ganado
Unos 300 millones de personas podrían verse amenazadas por inundaciones anuales para 2050, según Climate Central, citado por el IPCC
Expertos advierten que la vida en la Tierra 'se verá ineludiblemente transformada cuando los niños nacidos en 2021 tengan 30 años'
En 2050, millones de habitantes de ciudades costeras 'se verán amenazados por inundaciones más frecuentes' a raíz de la subida del nivel del mar
El Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California 'extrae lecciones de liberaciones de salmón para aumentar las posibilidades de éxito'
Los antiguos glaciares también están amenazados y 'hoy tampoco sabemos si podemos salvar la Gran Barrera de Coral', refieren especialistas
La emergencia climática, junto con la pandemia, ocupa un lugar destacado en la agenda de las grandes potencias
La exhibición de las obras 'busca sacar la discusión sobre el cambio climático del ámbito del quehacer científico'
Semarnat destaca que 'vivimos en un planeta azul, y los océanos y mares ocupan más del 70 por ciento de la superficie de la Tierra'
Informe del Instituto Metereológico Rosguidromet da cuenta que el año pasado 'hubo un retroceso histórico del casquete polar'
Frente al efecto invernadero, el océano 'captura y almacena 50 veces más carbono que la atmósfera', según Semarnat
Diversas especies -según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza- han desaparecido en América Central
México es parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, el Protocolo de Kioto y Acuerdo de París
Denominado La Great Barrier Reef australiana, se trata del mayor arrecife de coral del mundo, frente a la costa de Queensland
Análisis de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) advierte de la desaparición en Europa, África y América
Debido al aumento de la temperatura de los océanos, el cambio climático provoca la presencia de más huracanes de mayor intensidad