Ensuciar un río ¡es penalizado! Cómo hacer la denuncia
Bajo la premisa de defender la biodiversidad, Profepa llama a mantener limpio el cauce, hábitat, entre otras especies, de peces
Bajo la premisa de defender la biodiversidad, Profepa llama a mantener limpio el cauce, hábitat, entre otras especies, de peces
Profepa solicita el apoyo de la sociedad para denunciar cualquier falta al trato digno y respetuoso de la vida silvestre
La dependencia informó, en su reporte mensual, que 532 crías de tortuga golfina, una golfina adulta y una monte mojina fueron liberadas
Profepa interviene para lograr que se vincule a proceso a un venezolano que se dirigía a Seúl con el producto penalizado en México
La delegación federal en Sinaloa revela que la embarcación 'estaba anclada y no se encontraba realizando acciones de pesca' que pusiera en riesgo las especies protegidas de la zona
La Comisión Nacional revela el reporte más reciente en función de las 'acciones y resultados de Inspección y Vigilancia' en los puertos del país
Reporte ciudadano denuncia muerte de las crías de los quelonios en hecho que ya llegó hasta Profepa
El reporte oficial establece que la mayor retención de productos se dio en la Ciudad de México y en Sinaloa y Baja California Sur
Profepa advierte que la marsopa más pequeña del mundo sufre por la captura incidental y el aumento de la actividad pesquera donde es endémica
Existen 12 órdenes de mamíferos con presencia en México, de los cuales dos -los cetáceos y los sirénidos- desarrollan su vida en aguas nacionales
Profepa implementó operativos de vigilancia para la protección de las tortugas marinas en la temporada desove 2019-2020
Estos ejemplares marinos herbívoros, también conocidos como vacas marinas, pertenecen al género de de mamíferos sirénidos
Profepa encabeza decomiso en colaboración con la Administración General de Aduanas del SAT en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Como parte de acciones de vigilancia en las costas de Baja California, Profepa atiende varamiento de los seis mamíferos marinos
Habitantes de Chacahua, agencia municipal de la Villa de Tututepec localizaron en su playa una ballena de 19 metros de largo
Profepa realizó la liberación de un lobo marino fino de Galápagos, rescatado en coordinación con organizaciones de la sociedad civil
Profepa participa en la identificación de las pieles correspondientes a cocodrilo de pantano o Moreleti tras recibir un reporte de la Guardia Nacional
Profepa emite dictamen pericial de identificación de especies marinas protegidas respecto del aseguramiento
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) fortalece las acciones de protección en favor del tiburón ballena, el pez más grande del mundo
De las 9 mil 547 especies de reptiles, 864 se encuentran en México, país que se coloca en segundo lugar a nivel mundial en su diversidad
Profepa atendió dos varamientos, el primero de una ballena jorobada, en Oaxaca, y el segundo de una ballena gris en Sonora.
Considerado el más grande de la familia de los escualos, el Rhincodon typus está disgregado en más de 400 especies en el océano
Profepa coadyuvó en el aseguramiento de filetes de totoaba, aletas de tortuga marina y la puesta a disposición de dos personas ante la FGR
Desde 1996, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) pone en marcha el programa de revisión del uso obligatorio de DET’s
El Componente Apoyo para el Bienestar de Pescadores y Acuicultores beneficiará con siete mil 200 pesos a productores de pequeña escala
Profepa atiende hallazgo acorde con las medidas previstas en el Protocolo de Atención a Varamiento de Mamíferos Marinos
El ejemplar, de nombre científico Lepidochelys olivacea, se incluye en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de peligro de extinción
Profepa es la responsable de coordinar la atención a eventos de contingencias que involucren a mamíferos marinos con la incorporación de distintos sectores
Tripulantes de embarcaciones menores arrojaron plomos de redes y bombas Molotov a la autoridad que los sorprendió
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) participó en la búsqueda, desenmalle y liberación de un ejemplar de ballenato
Tras la detección, Profepa determinó el incumplimiento de la legal procedencia del producto y lo mantuvo bajo resguardo
De nombre científico Rhincodon typus, el ejemplar más grande del océano es protegido por las normas oficiales, según Profepa
Profepa busca promover acciones conjuntas que involucren al gobierno de Tabasco, así como a autoridades ambientales federales
Profepa informa que persona detenida con huevos de tortuga se hizo acreedor a 10 meses de prisión, multa por 25 mil 347 pesos y compensación de daños
Conocido también como gavilán pescador, es una especie de ave accipitriforme que habita en ríos, lagos y costa, cerca de su dieta, los peces
Profepa es la responsable de coordinar la atención a eventos de contingencias que involucren a mamíferos marinos con la incorporación de distintos sectores
Se trata de la Ley General de Vida Silvestre, que establece que ningún ejemplar de tortuga marina podrá ser sujeto de aprovechamiento extractivo
La transgresión, prevista por el Código Penal, fija una sanción de uno a nueve años y una agravante con pena adicional hasta de tres años más de prisión
El decomiso se dio en el inicio de la octava arribada de tortugas marinas en la Playa Morro Ayuta, en San Pedro Huamelula
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) revela que son permanentes las acciones para rescatar y liberar ejemplares de la vida silvestre
Profepa recuerda que la temporada de avistamiento de los mamíferos comenzó a fines de 2019 y concluirá en abril
Profepa realiza operativos de inspección respecto del aprovechamiento no extractivo mediante la observación o avistamiento de ballenas
Tras practicar necropsias, Profepa determina que la causa del deceso fue intoxicación por la ingesta de salpas en microalgas
De acuerdo con Profepa, uno de los ejemplares es el nariz de botella (Tursiops truncatus), un cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae
El ejemplar, de nombre científico Lepidochelys olivacea, se incluye en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de peligro de extinción
De acuerdo con Profepa, la tortuga laúd (Dermochelys coriacea) mide entre 1.30 y 2.56 metros y pesa más de 150 kilos
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) pide denunciar delito a través de una página y formulario oficial publicada en Twitter
Profepa, en calidad de víctima y en coordinación con la FGR, logra vinculación a proceso a dos personas por el delito contra la biodiversidad
Se trata de una especie que se enfrenta a la pesca ilegal y que ha provocado un decremento en su población
Profepa, en coordinación con otras dependencias y organizaciones no gubernamentales, detectó 16 redes de enmalle