Es por todos conocido que la Luna y el Sol son los causantes de las mareas, que son un cambio periódico del nivel del mar. Por su proximidad a la Tierra, la Luna afecta mucho las masas de agua de este planeta, debido a esto, existen los famosos calendarios lunares de pesca.

Tanto el cuerpo de un pescador, como el de un pez, está compuesto en gran parte por agua, lo cual afecta su equilibrio y a su masa corporal. Por ende todo lo que afecte a la misma afecta los comportamientos.
Estudios han demostrado que los días de luna nueva, los peces se encuentran más activos, lo cual los hace buscar más alimentos, y por ende, picar más. En las demás fases lunares, la probabilidad de pesca efectiva se reduce.
Luna Nueva: asociada con periodos de muy buena a excelente pesca. Se diferencia de las otras fases porque en esta, su imagen no se ve desde nuestra parte de la Tierra.
Luna Cuarto Creciente: periodos de muy buena a buena pesca.
Luna Cuarto Menguante: periodos de muy buena pesca.
Luna Llena: periodos de pesca de regular a floja. En el pescado produce el llamativo efecto de que la presa se endurece y arquea, nomas a los instantes de haber sido extraída del agua. Otra explicación que hace que esta fase sea la menos aconsejable para ir a pescar es que en la misma la cantidad de luz es superior a las demás, por ende los peces pueden vernos mas fácilmente y detectar nuestros engaños.
Acá una práctica tabla que le ayudará a aprender de manera nemotecnia las fases:

Con información de pescadordeportivo.net
NOS INTERESA TU OPINIÓN