Considerado un excelente torpedo cuya velocidad en el agua oscila de tres a siete kilómetros por hora, el atún es un género de peces óseos marinos con menos de diez especies incluidas en él y que científicamente pertenece al grupo Thunnus.
LEA TAMBIÉN: Pez de codiciado alcance en Cabo San Lucas
El nombre común es el de atún, aunque bajo este nombre se conocen de forma informal otros peces pertenecientes a géneros diferentes. Una de sus notables características es la de nadar con 'velocidades de crucero' hasta alcanzar los 70 kilómetros por hora y, excepcionalmente, superar los 110 k/h en recorridos cortos.

Como son animales oceánicos pelágicos, viajan grandes distancias durante sus migraciones (recorridos de 14 a 50 kilómetros diarios), que duran hasta 60 días. Ciertas especies de atunes pueden sumergirse hasta los 400 metros de profundidad, según conocedores.
LEA TAMBIÉN: Maddalena Martinengo establece récord con atún de 157 libras
De acuerdo con el sitio EcuRed, el atún es un pez migratorio. Y una de sus particularidades es que tiene un cuerpo fusiforme (con forma de hueso, estrecho y afinado en los extremos), cabeza pronunciada en forma de pirámide triangular y boca relativamente pequeña con respecto al desarrollo de su cráneo.
SUSCRÍBASE A NEWSLETTER
Características
Los atunes son peces con características morfológicas que, de acuerdo con el sitio EcuRed, les permiten:
*Ser buenos nadadores y tienen cuerpo fusiforme
*Cabeza pronunciada en forma de pirámide triangular y boca relativamente pequeña con respecto al desarrollo del cráneo.
*Las escamas que cubren su dura y muy resistente piel son pequeñas, poco evidentes y lisas; la piel está lubricada con un "mucus" que reduce la fricción con el agua.
*La forma del cuerpo les permite nadar grandes distancias y alcanzar altas velocidades de hasta 70 kilómetros por hora.
SUSCRÍBASE A YOUTUBE
*Su piel se encuentra lubricada con un mucus que reduce la fricción con el agua. Poseen dos aletas dorsales muy próximas, rígidas y robustas, y una aleta caudal fuerte con forma de arco terminado en dos zonas puntiagudas que le dan aspecto de media luna.
*Su coloración es típica de los peces pelágicos (o poco habituales en las zonas litorales): el dorso azul oscuro y el vientre blanco plateado con reflejos irisados. Sus aletas van del pardo al amarillo.
Únete al Whatsapp Big Fish: (Click) Unirse
NOS INTERESA TU OPINIÓN